Los diablos de Tasmania, marsupiales desaparecidos hace 3,000 aƱos de la Australia continental, fueron reintroducidos recientemente en la inmensa isla, una etapa Ā«históricaĀ» de un ambicioso programa de protección de la especie. La asociación Aussie Ark reveló el lunes que 26 de estos mamĆferos carnĆvoros fueron liberados en un santuario de 400 hectĆ”reas en Barrington Tops, a tres horas y media al norte de SĆdney (sureste). El presidente de Aussie Ark, Tim Faulkner, explicó que esta operación Ā«históricaĀ», realizada en julio y septiembre, es la primera etapa de un programa de conservación ex situ para crear una población preservada, teniendo en cuenta que, en la isla de Tasmania, el diablo sufre un cĆ”ncer contagioso.
Tras 16 aƱos de trabajo, que supuso la creación en la Australia continental del mayor programa de crĆa de diablos, es Ā«increĆbleĀ» haber llegado hasta aquĆ, segĆŗn Faulkner. Ā«Es como un sueƱoĀ», asegura. Ā«El mayor predador indĆgena en el continente es el gato tigre de cola moteada que pesa un poco mĆ”s de un kilo. Traer un animal de este tamaƱo es algo extraordinarioĀ». El diablo, que puede pesar hasta ocho kilos, caza normalmente otros animales autóctonos o se alimenta de restos de animales muertos.
DESCARTAN SEA PELIGROSO PARA EL HOMBRE.
El Ā«Sarcophilus harrisiiĀ» no es peligroso para el hombre o el ganado pero se defiende si le atacan y puede provocar heridas graves. Este marsupial nocturno de pelaje oscuro o negro, que desprende un fuerte olor cuando estĆ” nervioso, es vĆctima desde 1996 de una enfermedad, el tumor facial transmisible del diablo de Tasmania (DFTD), que termina en muerte casi en el 100% de los casos. Hasta la fecha, la dolencia ha acabado con el 85% de su población, y ha situado a esta especie en peligro de extinción. Se estima que actualmente hay 25,000 diablos en la naturaleza, frente a los 150,000 que habĆa antes de la irrupción de la enfermedad.
En la Australia continental, en cambio, estos animales desaparecieron hace 3,000 aƱos, al parecer eliminados por los dingos, una subespecie de lobos nativos. El programa busca crear una Ā«población reservadaĀ» ante una enfermedad hasta ahora incurable, asĆ como restaurar el entorno natural autóctono. Ā«Los diablos son una de las Ćŗnicas soluciones naturales para controlar poblaciones de zorros y gatos, responsables de la gran mayorĆa de las 40 extinciones de especies de mamĆferos en AustraliaĀ», precisa Faulkner. Ā«Lo que estĆ” en juego es mĆ”s que el diablo de TasmaniaĀ».
Fuente: https://www.mediotiempo.com/otros-mundos/reintroducen-el-demonio-de-tasmania-a-la-australia-continental