Libertad también para los animales
Los animales han sido parte de la historia de Guayaquil desde siempre y, como casi siempre y en todos lados, han sido invisibilizados, explotados y maltratados.
Los animales han sido parte de la historia de Guayaquil desde siempre y, como casi siempre y en todos lados, han sido invisibilizados, explotados y maltratados.
El marsupial no se veía en dicho territorio, muy posiblemente a causa de los dingos, una especie salvaje canina.
Cada 4 de Octubre se celebra el Día Mundial de los animales. El principal propósito de esta fecha es recordar la importancia de la conservación de las especies animales en el planeta.
El primer gato infectado con SARS-CoV-2 en España, Negrito, no murió de COVID-19, fue asintomático y convivió en el mismo hogar con otro felino que también contrajo el virus transmitido por sus propietarios, según los detalles que ha revelado la necropsia y los análisis hechos al superviviente.
En 2017 creó el primer despacho legal del país para luchar por los derechos de los animales. Recibe casos de maltrato y hasta de zoofilia
El objetivo de este día es promover campañas de educación, adopción, programas para el manejo de la superpoblación de animales de compañía en situación de calle.
Decenas de organizaciones de la sociedad civil, agrupadas en colectivos como Pacífico Libre y Manimalistas, de los cuales formamos parte; realizamos varios plantones para exigir al Gobierno Nacional acciones que solucionen de forma definitiva el problema que ocasiona la presencia de la flota de buques pesqueros
Facebook, el gigante de las redes sociales, se vio obligado recientemente a tomar medidas rigurosas en contra de la venta y el tráfico de animales salvajes.